¿Cómo utilizar Git Flow para gestionar las ramas en Git?

Git FlowGit Flow es una metodología definida para equipos de desarrollo que define la forma en la que gestionar las ramas de nuestro repositorio de Git. Como ya os contamos en otro post anterior, git es una herramienta SCM (Source Code Management) que se utiliza para la gestión de versiones de archivos, lo que permite mantener un histórico de los cambios que se van realizando a los archivos.

Está basado en el modelo de trabajo con ramas de git definido por Vincent Driessen (Thank you!!!), y se ha convertido en una forma de trabajar muy popular y extendida entre todas las personas que trabajan con git. Os dejo aquí el enlace al post donde habla de git flow (en inglés).
Seguir leyendo

¿Cómo crear un repositorio remoto de git en la nube?

Repositorio remoto de gitSi se quiere disponer de un repositorio remoto de git de forma que sea fácil y sencillo de mantener y que además permita hacer un backup automático, aquí veremos la forma de hacerlo utilizando un almacenamiento en la nube, tipo Google Drive, Mega o Dropbox.

En un post anterior vimos cómo instalar Git, una herramienta SCM para el control de versiones, lo que permite mantener un histórico de los cambios que se van realizando a los archivos.

En Git, el repositorio es el lugar donde están almacenados los archivos que vamos a gestionar, para lo cual se hace uso de un repositorio remoto que se replica para que cada usuario tenga un repositorio local.

Seguir leyendo

¿Cómo instalar Git? Conceptos y Comandos Básicos

Instalar Git SCM En este post vamos a explicar cómo instalar Git, así como los comandos básicos necesarios para comenzar a utilizarlo.

Git es una herramienta SCM (Source Code Management – Gestión de código fuente) gratuita y de código abierto para el control de versiones, lo que permite mantener un histórico de los cambios que se van realizando a los archivos.

Los SCM son herramientas muy útiles, principalmente para la gestión del código en equipos de desarrollo, aunque también es aplicable a todo tipo de ficheros, de manera que se pueden gestionar los cambios que se realizan en los archivos.

Existen gran cantidad de herramientas SCM, como Subversion, CVS, Perforce, Clearcase, etc., pero Git es fácil de aprender y tiene un rendimiento excelente. Entre las características principales de Git destaca la gestión distribuida.

Esto significa que el repositorio remoto se replica totalmente en los equipos de cada uno de los usuarios. Los cambios que realiza cada usuario se sincronizan con el repositorio remoto y se propagan a todos los repositorios locales.
Seguir leyendo

¿Cómo instalar Symfony 2.3.0 LTS?

Symfony Logo
A continuación vamos a ver cómo instalar Symfony, un framework de desarrollo PHP orientado a objetos. Está diseñado para facilitar el desarrollo de las aplicaciones web. Para ello, está basado en MVC (Modelo Vista Controlador), lo que permite tratar de manera independiente las distintas lógicas de la aplicación: negocio, servidor y la presentación web.

Además, proporciona herramientas que permiten reducir el tiempo de desarrollo de una aplicación web compleja.

Adicionalmente, cuenta con procesos que permiten automatizar muchas de las tareas más habituales, permitiendo al desarrollador centrarse en los aspectos más específicos de la aplicación web que está construyendo.

Seguir leyendo

¿Cómo instalar Apache Hive?

Apache Hive LogoCon la irrupción del Big Data y las Business Analytics, han surgido nuevas tecnologías que nos permiten realizar esas tareas de manera sencilla y eficaz. Una de esas tecnologías es Apache Hive, un programa para almacenar datos construida para su utilización en Hadoop, facilitando la consulta y la gestión (resumen, análisis, etc.) de grandes volúmenes de datos almacenados de forma distribuida. A continuación veremos cómo instalar Apache Hive.

Apache Hive permite el análisis de grandes conjuntos de datos almacenados en los sitemas de ficheros HDFS de Hadoop y en otros sitemas de ficheros compatibles como el de Amazon S3, utilizados para el BigData. Además, Hive ofrece un mecanismo para estructurar los datos y consultarlos utilizando un lenguaje similar a SQL llamado HiveQL. Este lenguaje permite realizar operaciones MapReduce de forma transparente, facilitando el trabajo de map/reduce a los programadores. Para agilizar las consultas, permite la creación de índices, tales como índices de mapa de bits.
Seguir leyendo

¿Cómo desinstalar phpMyAdmin?

phpMyAdmin LogoEn un articulo anterior se indicó la manera de instalar y securizar phpMyAdmin en un equipo con Ubuntu. Ahora veremos los pasos para eliminar o desinstalar phpMyAdmin.

Esta herramienta es muy potente y útil. Permite manejar bases de datos MySQL así como gestionar los permisos de los usuarios de las bases de datos.

¿Ha decidido eliminar phpMyAdmin de un equipo con sistema operativo Ubuntu y no sabe como hacerlo? A continuación se indican los pasos a seguir para desinstalarlo.
Seguir leyendo

¿Cómo instalar Apache Hadoop?

Apache Hadoop LogoA continuación vamos a ver qué es Apache Hadoop y los pasos necesarios para instalar Apache Hadoop en una máquina con sistema operativo Ubuntu Linux. Apache Hadoop es un framework de software que soporta aplicaciones distribuidas. Permite desarrollar aplicaciones que tengan que trabajar con miles de nodos y petabytes (Mil Terabytes o un millón de Gigabytes) de datos.
Está desarrollado con el lenguaje de programación Java y está inspirado en documentos Google para MapReduce y el sitema de archivos de Google (GFS – Google File System).

Hadoop consiste básicamente en el paquete Hadoop Common, que contiene los archivos y scripts necesarios para hacer que Hadoop funcione.

Utiliza Hadoop Distributed File System (HDFS), un sistema de archivos distribuido, escalable y portátil desarrollado para el framework Hadoop.
Seguir leyendo

¿Cómo configurar un Virtual Host de Apache?

Un Virtual Host (o Host Virtual) es la forma mediante la cual se consigue que varios dominios respondan desde la misma dirección IP (basado en nombres), en la misma máquina (un ordenador o un servidor). Esto es muy útil cuando se quiere lanzar varios sitios web sobre un único servidor virtual (VPS, Virtual Private Server). Cada sitio web mostrará diferente contenido, dependiendo del dominio a través del cual estén accediendo.

El servidor web Apache HTTP fue uno de los primeros en permitir la configuración de host virtuales.

Seguir leyendo

¿Cómo instalar Drupal 7?

Drupal LogoVamos a ver cómo instalar Drupal 7, un gestor de contenidos muy utilizado para la creación de sitios web donde publicar contenidos.

Drupal es un CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System, o Sistema de Gestión de Contenidos) de software libre utilizado en millones de sitios web y aplicaciones.

Como está hecho y mantenido por una comunidad muy amplia de personas en todo el mundo, Drupal es un sistema modular y muy configurable que permite publicar distintos tipos de contenidos: artículos, imágenes, archivos, etc. Además, permite configurar múltiples servicios añadidos, tales como foros, encuestas, votaciones, blogs, administración de usuarios y permisos, etc.

Al ser un sistema dinámico, los contenidos no se almacenan en archivos estáticos en el servidor, sino que el contenido se almacena en una base de datos y se editan mediante un entorno web.
Seguir leyendo

¿Cómo instalar WordPress?

WordPress LogoPara la publicación de contenidos en internet existen sistemas que nos permiten hacerlo sin necesidad de tener amplios conocimientos técnicos. Estos sistemas se denominan CMS (Content Management System, o Sistema de Gestión de Contenidos). Permiten al usuario gestionar los contenidos de una web: la apariencia, las páginas, los contenidos, etc. Dentro de estos sistemas, WordPress es el más utilizado actualmente, ya que es una herramienta muy fácil de manejar y de configurar. Por ese motivo, vamos a ver los pasos necesarios para instalar WordPress.

WordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad. Es un software libre y, al mismo tiempo, gratuito.

Seguir leyendo